0
Nivel de inglés B2 – Equivalencias y competencias
nivel de inglés B2

Nivel de inglés B2 – Equivalencias y competencias

El nivel B2 de inglés es un nivel intermedio/intermedio alto. Esto quiere decir que puedes comunicarte de forma eficaz, con diferentes grados de fluidez y en varios contextos, exponiendo puntos de vista, ideas y haciendo descripciones de hechos y sentimientos sobre temas generales, pero también más específicos.

¿A qué equivale el nivel B2 de inglés?

Si al terminar tu test de inglés el resultado es que tienes un nivel B2, estas son las equivalencias con la mayor parte de los test de inglés que hay en el mercado.

Nivel CEFRCambridgeTOEICTOEFLIELTSTrinityALTENATO SLPEOI

Upper Intermediate

FIRST7855435.0-6.07-8-933333

Competencias del nivel B2 de inglés. ¿Qué puedes hacer?

Un nivel de inglés B2 es una etapa intermedia de competencia en la habilidad con el uso del idioma. Con un nivel B2 deberías ser capaz de manejar las principales estructuras con cierta confianza, demostrar conocimientos de una amplia gama de vocabulario y utilizar estrategias comunicativas apropiadas en una gran variedad de situaciones sociales respetando convenciones de cortesía y grados de formalidad. Con un nivel de inglés B2 también podrás ir más allá de la capacidad de seleccionar elementos de información y distinguir entre puntos principales y secundarios con respecto al tema general de un texto o conversación. También podrás desarrollar un argumento, así como describir o relatar hechos, desarrollando una mayor flexibilidad y capacidad para lidiar con lo inesperado y depender menos de patrones fijos y expresiones breves.

Cuando hablas inglés:

  • Puedes iniciar, mantener y terminar el discurso con turnos efectivos, intercambiar cantidades considerables de información sobre asuntos dentro de tu campo de interés.
  • Puedes transmitir grados de emoción y resaltar el significado personal de eventos y experiencias y entablar una conversación extensa de manera claramente participativa sobre la mayoría de temas generales.
  • Puedes explicar y sustentar opiniones personales en debates proporcionando explicaciones, argumentos y comentarios pertinentes.
  • Puedes comprender y resumir oralmente la trama y la secuencia de acontecimientos en un extracto de una película o una obra de teatro.
  • Puedes construir una cadena de argumentos razonados, enlazando ideas de forma lógica y explicar un punto de vista sobre un tema de actualidad dando las ventajas y desventajas de varias opciones.
  • Puedes especular sobre causas, consecuencias y situaciones hipotéticas.
  • Puedes en general, cuando hablas en inglés, autocorregir tus propios errores si te das cuenta cuando los cometes para evitar malentendidos.
  • Puedes solicitar un reembolso o que se reemplacen productos defectuosos, así como expresar agrado o desagrado por los servicios prestados.
  • Puedes manejar fácilmente situaciones rutinarias (por ejemplo, en el consultorio médico, banco, estación de tren, etc.).
  • Puedes describir un lugar específico y responder preguntas sobre él.
  • Puedes participar en una conferencia o seminario, pero quizás con alguna dificultad. También puedes llevar a cabo negociaciones rutinarias (por ejemplo, precios, condiciones de entrega).

Cuando escribes en inglés:

  • Puedes informar sobre las noticias del día/actualidad.
  • Puedes redactar textos claros y detallados (composiciones, informes o textos de presentaciones) relacionados con tu campo de interés y escribir resúmenes de artículos sobre temas de interés general.
  • Puedes resumir información de diferentes fuentes y medios y discutir un tema en una composición, dando razones a favor o en contra de un punto de vista específico.
  • Puedes escribir sobre hechos y experiencias reales o ficticias de forma detallada y fácilmente legible.
  • Puedes elaborar notas a partir de fuentes de información y escribir un relato básico de un experimento.

Cuando lees en inglés:

  • Puedes comprender rápidamente el contenido y el significado de noticias, artículos e informes sobre temas relacionados con tus intereses o trabajo y decidir si vale la pena leerlos más detenidamente.
  • Puedes leer y comprender artículos e informes sobre problemas de actualidad en los que los autores expresan actitudes y puntos de vista concretos.
  • Puedes comprender artículos especializados fuera de tu propio campo si puedes consultar ocasionalmente con un diccionario.
  • Puedes leer cartas y mails sobre temas dentro de tus áreas de especialidad o interés académico o profesional y comprender la mayoría de los puntos principales.
  • Puedes consultar rápidamente un manual (por ejemplo, de un programa informático) y encontrar y comprender las explicaciones y la ayuda pertinentes para un problema específico.
  • Puedes comprender el significado general de material más teórico (por ejemplo, informes técnicos) y leer una presentación o demostración sobre un tema conocido.

Cuando escuchas inglés:

  • Puedes comprender en detalle lo que te dicen en el lenguaje hablado estándar, incluso en un entorno ruidoso.
  • Puedes seguir una conferencia o charla dentro de tu propio campo, siempre que el tema sea familiar y la presentación sea sencilla y claramente estructurada.
  • Puedes comprender la mayoría de los documentales de radio presentados en un lenguaje estándar e identificar el estado de ánimo, el tono, etc. del locutor.
  • Puedes comprender documentales de televisión, entrevistas en vivo, programas de entrevistas, obras de teatro y la mayoría de las películas en dialecto estándar.
  • Puedes comprender las ideas principales de un discurso complejo sobre temas tanto concretos como abstractos pronunciados en un dialecto estándar, incluidas las discusiones técnicas en tu campo de especialización.
  • Puedes usar una variedad de estrategias para lograr la comprensión, incluyendo escuchar los puntos principales o comprobar la comprensión mediante el contexto.

¿Qué te recomendamos si tienes un nivel B2 de inglés?

Para alcanzar un nivel de inglés C1 es necesario que te centres en la comprensión de informes complejos, análisis y comentarios en los que se discuten opiniones, puntos de vista y conexiones, reconociendo contradicciones, inconsistencias o argumentos ilógicos. Debes ser capaz de entender a todos, incluso si el acento o el dialecto no es estándar, seguir la jerga y una amplia gama de expresiones sin demasiado esfuerzo. Debes ser capaz de escribir descripciones claras, detalladas, bien desarrolladas y textos imaginativos en un estilo seguro, personal y natural.

  • Mira películas o series de tv en inglés. No uses subtítulos. Si es necesario, usa subtítulos en inglés sólo una vez y, finalmente, cuando estés familiarizado con los acentos, mira todo sin subtítulos. También te recomendamos estas series y películas para aprender inglés.
  • Lee novelas. Sumérgete en las noticias en inglés. Haz uso de Internet. Está lleno de recursos para ayudarte a aprender. Primero lee el significado general. No te preocupes por entender cada palabra, luego regresa y busca nuevas palabras.
  • Mantente al día y aprende todo el vocabulario utilizado actualmente. Conoce gente nueva. Haz el esfuerzo de mezclarte con hablantes de inglés. Toma un curso de inglés en un país de habla inglesa.
  • Mantente al día y aprende todo el vocabulario utilizado actualmente. 
  • No traduzcas al inglés desde tu propio idioma. Piensa en inglés para mejorar tu fluidez. Habla contigo mismo…
  • Lleva un diario o diario en inglés. Comienza escribiendo algunas oraciones al día y luego desarrolla el hábito de escribir más. Para convertirte en un mejor escritor, ten una lluvia de ideas y pensamientos en papel sin preocuparte por la gramática o la ortografía. Luego piensa en la estructura. Después de eso, escribe usando una mejor gramática y ortografía.

¿Cómo saber si tienes el nivel B2 de inglés?

Te recomendamos que realices una prueba de nivel de inglés para ver si tienes un nivel B1.

Otros niveles de inglés:

Contáctanos
¿Quieres que te asesoremos en tu plan de estudios de idiomas? No dudes en contactarnos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cursos de idiomas para niños y jóvenes
A partir de 6 años

Contamos con acuerdos con los mejores colegios e instituciones en todo el mundo para realizar para seguir practicando o mejorando idiomas a través de campamentos, programas especializados, de inmersión, preuniversitarios en las mejores universidades y ¡mucho más!

Cursos de idiomas para adultos
A partir de 16 años

Cursos de idiomas en el extranjero en cualquier momento del año. Todos nuestros cursos, a precio de escuela, sin ningún cargo de gestión adicional y con el asesoramiento y la gestión de la inscripción incluidos. Más de 200 programas en todos los destinos.

En ASTEX te ayudamos a encontrar la mejor forma de aprender un idioma en el extranjero viviendo experiencias increíbles. 

Cursos de idiomas para niños y jóvenes
A partir de 6 años

Contamos con acuerdos con los mejores colegios e instituciones en todo el mundo para realizar para seguir practicando o mejorando idiomas a través de campamentos, programas especializados, de inmersión, preuniversitarios en las mejores universidades y ¡mucho más!

Cursos de idiomas para adultos
A partir de 16 años

Cursos de idiomas en el extranjero en cualquier momento del año. Todos nuestros cursos, a precio de escuela, sin ningún cargo de gestión adicional y con el asesoramiento y la gestión de la inscripción incluidos. Más de 200 programas en todos los destinos.

voluntariado internacional
A partir de 14 años

Realizar un voluntariado en el extranjero es una de las mejores maneras de reforzar tu currículo y seguir practicando inglés mientras realizas una labor solidaria. Contamos con más de 130 proyectos en destinos como Indonesia, Tailandia, Kenia, Costa Rica, etc. Ofrecemos programas para jóvenes y para adultos.