
11 Jul 2016 La importancia de certificar de manera oficial tu nivel de inglés
En ocasiones, cuando nos preguntan cuál es nuestro nivel de inglés, si no disponemos de un certificado oficial que lo acredite, no sabemos muy bien qué contestar y, o bien nos quedamos por encima, o bien por debajo, de nuestro nivel de idioma real. Pero rara vez acertamos.
También puede ocurrir que tengamos un buen nivel y estemos notificando que lo tenemos más bajo (o al revés), y que por razones académicas o profesionales nos exijan un nivel de inglés determinado (por ejemplo, un B2) y no sepamos si se corresponde con el nuestro, lo que puede ocasionarnos problemas a la hora de encontrar un trabajo, obtener una beca o realizar unas prácticas profesionales.
Si quieres saber cuáles son los certificados que acreditan actualmente de manera oficial tu nivel de inglés, no te pierdas este artículo. Te ayudará a conocer para cuál te debes preparar.
Exámenes oficiales de la Universidad de Cambridge
Los exámenes oficiales más conocidos son los de la Universidad de Cambridge, que se dividen en: First Certificate in English (FCE); Cambridge English: Advanced (CAE) y Certificate of Proficiency in English (CPE). Los niveles que evalúa cada uno, de manera aproximada y de menor a mayor, son B1+, B2+ y C1, respectivamente.
Lo ideal es presentarse a cada examen cuando se esté situado medio nivel por encima del requerido, lo que aporta garantías de aprobarlo con seguridad.
Certificados para el inglés empresarial de la Universidad de Cambridge
Sin embargo, si lo que se está buscando es una certificación a nivel empresarial, los exámenes académicos reseñados nacieron por razones puramente académicas, por lo que nada tienen que ver con la comunicación empresarial.
Para cubrir esta necesidad, Cambridge ESOL (English for Speakers of Other Languages) creó el examen BEC (Bussines English Communication), que también está subdividido en tres niveles: Preliminary (B1); Vantage (B2) y Higher (C1). No obstante, esta serie de exámenes orientados al inglés profesional no ha acabado de cuajar en nuestro país.
Certificado Trinity
Los Exámenes Trinity del London Trinity College otorgan títulos oficiales de inglés con reconocimiento mundial. Fundado en 1877, Trinity College London se sitúa como el primer comité examinador del mundo en referencia a exámenes orales en nuestro país.
Aunque, según el certificado, también tiene una parte escrita, el Trinity es ideal para testar el nivel oral del idioma, lo que resulta ideal si se desea conseguir un trabajo de cara al público o en el que la conversación, en general, es fundamental.
Otros certificados de inglés: IELTS, BULATS, TOEIC y TOEFL
No obstante, todos estos exámenes notifican acerca de un nivel concreto. Es decir, se aprueban o suspenden, pero no definen cuál es el nivel real del participante, simplemente si se sitúa por encima o por debajo de un estándar predefinido.
Para conocer cuál es el nivel que se posee, existen las pruebas de nivel, entre las que destacan IELTS, BULATS, TOEIC y TOEFL , que no aportan un aprobado o un suspenso, sino una puntuación equivalente a un nivel y que igualmente resultan de utilidad en lo que respecta a admisión en instituciones educativas, empresas, organismos de registro profesionales y departamentos gubernamentales de inmigración.
Con frecuencia, estas pruebas constituyen la opción más recomendable para una empresa que desea obtener una “foto” del nivel de sus empleados.
El IELTS (International English Language Testing System), gestionado conjuntamente por ESOL de la Universidad de Cambridge, el British Council y el IDP Ielts Australia, es uno de los reconocimientos más populares a nivel internacional, muy demandado por estudiantes e inmigrantes. Sin embargo, no ha gozado de mucha popularidad en nuestro país.
Si se desea acreditar el nivel de inglés para trabajar en Estados Unidos, la prueba es el TOEFL (Test Of English as a Foreign Language), mientras que si lo que se busca es obtener un determinado nivel de inglés con especial dedicación al inglés británico, el TOEIC (Test of English for International Communication) es el que debe realizar el participante.
La prueba BULATS (Business Language Testing Service), por su parte, goza de una muy buena aceptación como prueba de aptitud lingüística en el entorno del mundo de los negocios. Cada vez es más frecuente que tanto empresas como escuelas de negocios requieren este examen para certificar el nivel de sus empleados o de sus alumnos. El examen se realiza a través de un agente certificador.
Equivalencia entre certificados y niveles de inglés
Según el Marco Común de Referencia Europeo, estas serían las equivalencias:
Principiante: Nivel A1
Exámenes Cambridge: Movers, Bulats (0 a 20 puntos)
Exámenes Trinity: (1 a 2 puntos)
Elemental: Nivel A2
Exámenes Cambridge: Flyers, KET, Bulats (21 a 39 puntos), IELTS (3.5 puntos)
Exámenes Trinity: (4 a 5 puntos)
TOEFL (iBT): de 0 a 56 puntos
Intermedio: Nivel B1
Exámenes Cambridge: PET, BEC (Preliminary) BULATS (40 a 59 puntos), IELTS (4 a 5 puntos)
Exámenes Trinity: (5 a 6 puntos)
TOEFL (iBT) : de 57 a 86 puntos
TOIEC: de 550 A 780 puntos
Intermedio Alto: Nivel B2
Exámenes Cambridge: FCE, BEC (Vantage) BULATS (60 a 74 puntos), IELTS (de 5.5 a 6.5 puntos)
Exámenes Trinity: (7 a 8 puntos)
TOEFL (iBT): de 87 a 109 puntos
TOIEC: de 785 a 940 puntos
Avanzado: Nivel C1
Exámenes Cambridge: CAE, BEC (Higher) BULATS (75 a 89 puntos), IELTS (7 a 8 puntos)
Exámenes Trinity: (9 a 10 puntos)
TOEFL (iBT): de 110 a 120 puntos
TOIEC: de 945 a 990 puntos
Proficiency: Nivel C2
Exámenes Cambridge: CPE, BEC (Higher) BULATS (90 a 94+ puntos), IELTS (8,5 a 9 puntos)
Exámenes Trinity: (11 a 12 puntos)
TOEFL(iBT) : de 110 a 120 puntos
ASTEX, además de ser centro preparador de los exámenes de Cambridge, ofrece la prueba BULATS para detectar el nivel de inglés, tanto a nivel colectivo como individual.
¡Contacta con nosotros y cuéntanos tu caso para ayudarte!
ASTEX
Servicios Lingüísticos
No hay comentarios