0
Diferencias entre el sistema educativo inglés y el español
sistema educativo ingles ASTEX

Diferencias entre el sistema educativo inglés y el español

El sistema educativo inglés puede ofrecernos numerosas ventajas en lo que se refiere al tipo de educación y futuro profesional que queremos para nuestros hijos. Porque no todos los sistemas educativos son iguales y, dada la oferta educativa y la diversidad de centros bilingües que existen en nuestro país para que los más pequeños aprendan idiomas desde bien temprano, es relevante conocer cuáles son las principales diferencias entre nuestro sistema y otros que, como el sistema educativo británico, nos ofrecen oportunidades a las que no podríamos acceder a través del sistema tradicional. Pero, ¿cuáles son sus principales características? ¿En qué se diferencia del sistema educativo español?

Las 7 diferencias básicas entre el sistema educativo inglés y el español

1.- Más práctica que teoría

Mientras que en el sistema español aún prima la teoría y la memorización pura y dura, en el sistema educativo inglés la práctica es una pieza fundamental en el aprendizaje de los alumnos. Los colegios fomentan el desarrollo de las destrezas y habilidades para aplicar y utilizar los conocimientos adquiridos. Además, a los estudiantes británicos se les ofrecen las herramientas necesarias para que aprendan a tomar decisiones, abordando los problemas y buscando soluciones a los mismos. Se recurre mucho más a la práctica que a la teoría, y también se da mayor importancia al concepto asimilativo que al retentivo.

2.- En el sistema británico hay una clara apuesta por la evaluación continua

Se pretende un rendimiento continuo y no en momentos puntuales como pueden ser los exámenes finales o los trabajos entregados en el último momento o únicamente para subir nota. Los británicos dan muchísima importancia al esfuerzo y a la constancia, cualidades que se consiguen gracias al refuerzo positivo y la motivación, algo que los profesores cuidan mucho de aplicar con todos sus alumnos y que no obtendrían si trabajaran de forma crítica y con castigos.

sistema educativo ingles espanol ASTEX

3.- Exigencia académica y diversificación por niveles

La estructura del sistema educativo británico fue dividida en educación primaria, secundaria, A-levels y educación superior/profesional o universidad. En Reino Unido existe un examen para pasar a lo que equivaldría a nuestro Bachillerato, mientras que en el sistema español no hay tal control. De la misma manera, no existe la diversificación por niveles y habilidades que sí se fomenta en los colegios británicos, convirtiendo la enseñanza en algo individualizado y personalizado que se adapta a las capacidades de cada alumno.

4.- Trabajo en equipo

Aunque esta característica también la vamos encontrando cada vez más en nuestro sistema, los británicos comenzaron a implantar el trabajo en equipo con anterioridad y como pieza imprescindible para resolver problemas en conjunto y tratando con la manera de estudiar y trabajar de los demás, a la hora de realizar trabajos o exposiciones en clase, lo que les ayuda a prepararse de cara a su futuro laboral, en el que será difícil que no tengan que compartir y distribuir tareas con otros compañeros.

5.- Trabajo por objetivos

Algo que por desgracia aún no está muy de moda en nuestro sistema (tanto en el aspecto académico como en el laboral) es el trabajo por objetivos. No solo se trata de asistir a clase y “aguantar” mientras se “calienta” la silla. En los colegios de Reino Unido cada alumno conoce los objetivos que debe alcanzar al final del año y trabaja y se esfuerza para conseguirlos, lo que le aporta autoestima y un aumento de su capacidad de superación. Para que de verdad tengan efectos, estos objetivos se aplican de forma personalizada según el nivel de cada alumno.

6.- Internados británicos

Dejando un poco apartado el aspecto pedagógico, la cultura británica de estudiar y vivir en un internado en Reino Unido aporta a los alumnos la posibilidad de desarrollar habilidades sociales que le permitirán adquirir la madurez y la autonomía necesarias para su futuro.

7.- Ausencia de libros

España es de los pocos países que aún cargan a los padres (y a los propios alumnos, con lo que ello supone para su salud) con el “peso” económico de los libros de texto, debiendo adquirir uno para cada asignatura. En Reino Unido no es que los libros sean gratuitos, sino que como material escolar en Primaria y Secundaria se utilizan fotocopias que se entregan a los alumnos y que estos van guardando en sus cuadernos y archivadores. Para consultas de libros de texto, las bibliotecas de los colegios ofrecen un amplio fondo al que pueden acceder.

No te pierdas en nuestro blog un análisis en profundidad del sistema educativo británico. Y, además, te ayudamos en la convalidación de los estudios. Por último, descubre la educación de prestigio que ofrecen Los internados en Inglaterra. ¿Te ha parecido interesante? Si deseas que te asesoremos nos dudes en contactarnos.

Si tienes alguna duda, déjanos tu comentario.

ASTEX

Departamento Curso Escolar

Contáctanos
¿Quieres que te asesoremos en tu plan de estudios de idiomas? No dudes en contactarnos.

Comentarios

6 respuestas

  1. Las diferencias son escandalosamente favorables a favor de la británica… Sin entrar en otras consideraciones ni opiniones sobre nuestros políticos, pondré todo mi empeño y mi esfuerzo económico en que mi hijo estudie en un buen colegio británico. Gracias por la aportación.

  2. Puedo asegurar que habéis acertado con la información. Nosotros decidimos directamente mudarnos a Inglaterra, aprovechando el cambio del cole al instituto. Me costó mucho decidirlo, sobre todo por separar a mi hijo de sus amigos y entornos. Pero ahora hasta él está contento, viendo todos los exámenes que tienen sus amigos de España, y él sin embargo aprende a base de trabajos, investigar, experimentar. Y los «premios» y felicitaciones que recibe por su esfuerzo realmente funcionan para motivarlle. Ahora se le ve más seguro e independiente.
    No nos equivocamos.

  3. Yo viví 7 años en Londres y ayude con sus tareas escolares a niños de primaria y secundaria y pude observar cómo les exigían menos materia y memorización, más ejercicios prácticos y me encantó el sistema. Los niños tenían más tiempo para jugar y estaban menos estresados, en definitiva, mucho mejor.

  4. Tengo una pregunta,estoy en 4 de la eso en el sistema español y quería sabes si hacer le bachillerato británico me costaría mucho.
    Gracias y siento las molestias

  5. Colombia debe implementar en un futuro cercano el Sistema Educativo Británico (Inglés) 100% en todos los niveles educativos y en las instituciones públicas y privadas, si queremos salir del Subdesarrollo. en caso contrario; de seguir con el sistema educativo español tendremos otros 200 años de Subdesarrollo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cursos de idiomas para niños y jóvenes
A partir de 6 años

Contamos con acuerdos con los mejores colegios e instituciones en todo el mundo para realizar para seguir practicando o mejorando idiomas a través de campamentos, programas especializados, de inmersión, preuniversitarios en las mejores universidades y ¡mucho más!

Cursos de idiomas para adultos
A partir de 16 años

Cursos de idiomas en el extranjero en cualquier momento del año. Todos nuestros cursos, a precio de escuela, sin ningún cargo de gestión adicional y con el asesoramiento y la gestión de la inscripción incluidos. Más de 200 programas en todos los destinos.

En ASTEX te ayudamos a encontrar la mejor forma de aprender un idioma en el extranjero viviendo experiencias increíbles. 

Cursos de idiomas para niños y jóvenes
A partir de 6 años

Contamos con acuerdos con los mejores colegios e instituciones en todo el mundo para realizar para seguir practicando o mejorando idiomas a través de campamentos, programas especializados, de inmersión, preuniversitarios en las mejores universidades y ¡mucho más!

Cursos de idiomas para adultos
A partir de 16 años

Cursos de idiomas en el extranjero en cualquier momento del año. Todos nuestros cursos, a precio de escuela, sin ningún cargo de gestión adicional y con el asesoramiento y la gestión de la inscripción incluidos. Más de 200 programas en todos los destinos.

voluntariado internacional
A partir de 14 años

Realizar un voluntariado en el extranjero es una de las mejores maneras de reforzar tu currículo y seguir practicando inglés mientras realizas una labor solidaria. Contamos con más de 130 proyectos en destinos como Indonesia, Tailandia, Kenia, Costa Rica, etc. Ofrecemos programas para jóvenes y para adultos.