Voluntariado en Nepal (Nepal)

Edades

+ de 18 años

Fechas

Todo el año

INSCRIPCIÓN

Información del país y ubicación

Namaste y bienvenido a Nepal, el país que cuenta con las más altas montañas del Himalaya, monumentos artísticos, una naturaleza salvaje exótica y una gran diversidad cultural. El reino de Nepal se encuentra ubicado en el Himalaya, rodeado en el norte por la República Popular China y en el sur por la India. Es un país de naturaleza montañosa en cuyo territorio se encuentran alguna de las cumbres más altas de la Tierra, destacando el Everest, así como otros siete de los llamados ochomiles.

 

DATOS DE INTERÉS
  • Habitantes: 30 millones
  • Capital: Katmandú
  • Idioma: Nepalí
  • Moneda: Rupia nepalí (NPR)
  • Pasaporte en vigor con mínimo de 6 meses desde la entrada al país
  • Visado: sí
  • Vacunas: Obligatoria: ninguna
  • Recomendadas: sí
  • Clima: Las condiciones climáticas en Nepal varían de una región a otra.

Los proyectos tienen lugar en 2 ubicaciones diferentes:

 

Katmandú, la capital y la ciudad más grande de Nepal. Los edificios decadentes en el centro de la ciudad contrastan con el movimiento y la vida que impregna las calles de la ciudad. Destaca su olor a incienso que sale de las tiendas. La parte que más destaca de Katmandú es Durban Square, reconocida Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Lejos del epicentro del terremoto, y casi inafectado por el desastre, Pokhara es el destino con paisajes espectaculares, actividades de aventura, alojamiento y opciones de alimentos en abundancia.

Proyectos

Los proyectos varían según la localización.

Itinerario

Dependiendo del proyecto y de la ubicación el horario de trabajo variará.

Antes de comenzar los proyectos se recomienda realizar una semana cultural para conocer mejor las costumbres y la forma de vida del país.  Durante esta semana los voluntarios recibirán una introducción a la cultura nepalí a través de una serie de sesiones diseñadas para ayudar con el idioma de la zona y para profundizar en el conocimiento de la cultura del país, sus costumbres y sus ritos. Además se realizarán visitas a mercados y tiendas locales, se realizará un tour por la ciudad y se harán sesiones de orientación. También se realizarán visitas a templos, como el templo de Bouthanath, uno de los más sagrados en Katmandú, cuya stupa esférica es una de las más grandes del mundo.

La semana cultural tiene coste extra de 445€

  • Participación en una ceremonia típica.
  • Revisión del horario durante los proyectos de voluntariado y la documentación.
  • Juego de presentación para conocer al resto de los participantes.
  • Seminario cultural sobre normas de comportamiento, qué hacer y no hacer en la cultura nepalí, hábitos higiénicos, forma de vestir y hábitos de comida y bebida.
  • Se explorará el vecindario donde se encuentra la casa de voluntarios para ubicar donde están los cajeros automáticos, tiendas, colegios, restaurantes, etcétera.
  • Sesión interactiva para conocerse unos y otros y compartir dudas o preocupaciones.
  • Clase de nepalí.
  • Visita a un mercado local.
  • Tour en Katmandú y se llevará a cabo un juego llamado “Scavenger Hunt”.
  • Charla sobre el sistema educativo en Nepal
  • Visita y tour histórico al famoso templo Boudnanath.
  • Clase de cocina nepalí.
  • Yoga y meditación
  • Tour budista
  • Tour local a un templo hindú
  • Senderismo y una ruta para observar el valle de Katmandú.

Requisitos y recomendaciones de viaje

Documentación y visados

 

  • Pasaporte original en vigor (mínimo 6 meses)

El visado a Nepal se puede gestionar desde España a través del consulado en Barcelona. Se requiere:

  • Pasaporte original en vigor (mínimo 6 meses)
  • 1 Fotografía. (Tamaño carné)
  • El formulario que se descarga a través de la página web del consulado.
  • Pago en efectivo. El importe varía en función de la estancia.
  • La gestión con el consulado se puede hacer desde la distancia enviando el pasaporte, no obstante, lo mejor es contactar con el consulado para que confirmen los pasos a seguir.

El visado también se puede hacer directamente a la llegada en el aeropuerto y para ello hay que llevar el formulario cumplimentado junto con el que se cumplimenta en el avión, la foto y el dinero en efectivo.  El visado directamente en el aeropuerto es un poco más económico.

Es necesario visado. Con carácter general, se admite la posibilidad de obtener un visado en frontera a la llegada al país. El permanecer en Nepal más allá de la validez del visado puede acarrear el encarcelamiento y la imposición de una multa.

Para mayor información, se recomienda contactar con la Embajada de Nepal en París. El precio, tal y como puede consultarse en la web mencionada, oscila en función del tiempo solicitado.

Fuente de información – Ministerio de asuntos exteriores , más información :

Rogamos consulte la información actualizada en la página del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Recomendadas:

Los viajeros en Nepal presentan un riesgo moderado/alto de contraer enfermedades de transmisión entérica (fecal-oral, de persona a persona o a través de aguas y alimentos contaminados). En situaciones de escasez de agua y pobre gestión de residuos orgánicos, lo que se puede producir tras un terremoto, es extremadamente importante que los viajeros reciban la administración de determinadas vacunas (hepatitis A y fiebre tifoidea, entre otras).

Además, debe tenerse en cuenta que el riesgo de adquisición de fiebre tifoidea y fiebre paratifoidea entre los viajeros a Nepal se encuentra entre los más altos del mundo.
Asimismo, tras un desastre natural, se dan las condiciones propiciatorias para brotes de cólera. A fin de prevenirlos, existe una vacuna administrada mediante dos tomas que protege durante dos años. Según las épocas, podría ser recomendable vacunación contra la encefalitis japonesa.

Consulta el Ministerio de Sanidad para más información.

  • Nivel de inglés mínimo intermedio
  • Certificado de antecedentes penales y sexuales
  • Actitud positiva
  • Seguro de asistencia obligatorio: 55 €/4 semanas

PROYECTO MÉDICO

  • Mínimo 20 años.
  • Tener al menos un nivel medio-alto de inglés.
  • Ser licenciado o estudiante de medicina
  • CV en inglés y carta de recomendación por parte de la universidad o un hospital o centro sanitario en caso de estar trabajando.

EDUCACIÓN ESPECIAL

  • Mínimo 18 años.
  • Tener al menos un nivel medio-alto de inglés.
  • Estudios relacionados con educación especial.

FISIOTERAPIA

  • Mínimo 18 años.
  • Tener al menos un nivel medio-alto de inglés.
  • Ser licenciado o estudiante de medicina/fisioterapia
  • CV en inglés y carta de recomendación por parte de la universidad o un hospital o centro sanitario en caso de estar trabajando.

Alojamiento

La casa se ubica a unos 5 kilómetros de la ciudad y en la zona hay tiendas para poder cualquier cosa de primera necesidad. El cajero automático y supermercado más cercano se encuentran a 15 minutos del alojamiento.En la casa encontraréis una pequeña biblioteca donde podréis leer, un maravilloso jardín para relajaros y áreas comunes donde disfrutar del tiempo libre con tus compañeros.

Hacer compras en Kathmandu es una experiencia. El barrio más popular para ir de compras es Thamel, una zona turísticas donde se pueden comprar objetos y ropa típicos nepalís. La zona cuenta con una variada oferta de restaurantes.

El alojamiento tendrá lugar en familias locales, que están encantadas de tener voluntarios en sus casas.

Pokhara cuenta con un paisaje y un entorno espectacular y permite poder realizar muchas actividades de aventura. Es el lugar donde los montañeros recargan sus pilas cuando vuelven de un viaje de montaña.

Es el destino por excelencia para hacer paracaidismo y cuenta con un fascinante museo dedicado al conocido soldado Ghurkha.

Desde Pokhara se comienzan las rutas al Annapurna.

Los monasterios se ubican en localizaciones diferentes: Kathmandu, Pharping, Namobuddha y Serlo.

  • Aquellos que están en el monasterio de Kathmandu, estarán en Tinchuli Boudha, por lo que en este caso el alojamiento tendrá lugar en la casa de voluntarios que la organización tiene en la ciudad, ya que este monasterio ha sufrido daños tras el terremoto y no hay espacio para los voluntarios. Sin embargo, en el resto de los monasterios, los voluntarios se alojarán en el mismo.
  • El monasterio más lejano es el de Serlo, que está a unas 12 horas en coche, por lo que en el día del traslado se hace noche en Phaplu y desde ahí son 4 horas caminando hasta llegar al monasterio.
  • El monasterio de Namobuddha está a unas 4 horas de coche de Kathmandu y Pharping está a dos horas de coche de la capital.

PRECIOS Y FECHAS

Educación en monasterios budistas/Proyecto médico/Fisioterapia

  • 3 semanas: 1.180€
  • 4 semanas: 1.525 €
Fechas:

Educación especial/Proyecto educativo con mujeres/Proyecto educativo/Guarderías

  • 1 semana: 395 €
  • 2 semanas: 640 €
  • 3 semanas: 885 €
  • 4 semanas: 1.130 €
Fechas:

Rehabilitación canina/ Proyecto de construcción

  • 1 semana: 445€
  • 2 semanas: 740 €
  • 3 semanas: 1.035 €
  • 4 semanas: 1.325 €
Fechas:

CONTÁCTANOS

¡Conócenos! Ven a nuestras oficinas o rellena este cuestionario para que nos pongamos en contacto contigo sin ningún compromiso