Voluntariado en Nepal – Grupos (Nepal)

Edades

16 a 19 años

Fechas

03/07/2022- 23/07/2022

INSCRIPCIÓN

Información del país y ubicación

Nepal es un país que contiene infinitas maravillas naturales: Everest, los lagos y ríos y cuevas, la flora y la fauna. Nepal tiene todo que ofrecer trekking y espiritualidad, palacios y templos.

DATOS DE INTERÉS
  • Habitantes: 30 millones
  • Capital: Katmandú
  • Idioma: Nepalí
  • Moneda: Rupia nepalí (NPR)
  • Pasaporte En vigor con mínimo de 6 meses desde la entrada al país
  • Visado: Sí
  • Vacunas: Obligatoria: ninguna
  • Recomendadas: Sí
  • Clima: Las condiciones climáticas varían de una región a otra

Los proyectos se llevan a cabo en la ciudad de Katmandú, en el Himalaya. La ciudad se compone de otras dos ciudades: Lalitpur (Patan), a 5 kilómetros al sur de Kathmandu y Bhaktapur o Bhadgaon, a 12 kilómetros al este, además de otras pequeñas ciudades. El acrónimo KTM hace mención a Katmandu y se le conoce como “tri-city”.

La ciudad y particularmente la zona turística de Thamel ofrece gran variedad de comida occidental, tiendas e Internet cafés para los turistas, no obstante, aún conserva el espíritu nepalí de laberintos de pequeños restaurantes y tiendas. La estancia en la casa de voluntarios, hará que estos se impregnen de la cultura y las costumbres del país.

Proyectos

Los participantes eligen tres opciones por orden de preferencia. Según las necesidades de cada proyecto y la disponibilidad de los mismo unos días antes del comienzo del programa se confirma el proyecto.

Itinerario

Requisitos y recomendaciones de viaje

Documentación y visados

 

  • Pasaporte original en vigor (mínimo 6 meses)

El visado a Nepal se puede gestionar desde España a través del consulado en Barcelona.

El visado también se puede hacer directamente a la llegada en el aeropuerto y para ello hay que llevar el formulario cumplimentado junto con el que se cumplimenta en el avión, la foto y el dinero en efectivo.  El visado directamente en el aeropuerto es un poco más económico.

Es necesario visado. Con carácter general, se admite la posibilidad de obtener un visado en frontera a la llegada al país. El permanecer en Nepal más allá de la validez del visado puede acarrear el encarcelamiento y la imposición de una multa.

Para mayor información, se recomienda contactar con la Embajada de Nepal en París . El precio, tal y como puede consultarse en la web mencionada, oscila en función del tiempo solicitado.

Rogamos consulte la información actualizada en la página del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Recomendadas:

Los viajeros en Nepal presentan un riesgo moderado/alto de contraer enfermedades de transmisión entérica (fecal-oral, de persona a persona o a través de aguas y alimentos contaminados). En situaciones de escasez de agua y pobre gestión de residuos orgánicos, lo que se puede producir tras un terremoto, es extremadamente importante que los viajeros reciban la administración de determinadas vacunas (hepatitis A y fiebre tifoidea, entre otras).

Además, debe tenerse en cuenta que el riesgo de adquisición de fiebre tifoidea y fiebre paratifoidea entre los viajeros a Nepal se encuentra entre los más altos del mundo.
Asimismo, tras un desastre natural, se dan las condiciones propiciatorias para brotes de cólera. A fin de prevenirlos, existe una vacuna administrada mediante dos tomas que protege durante dos años. Según las épocas, podría ser recomendable vacunación contra la encefalitis japonesa. Si se desea más información, puede consultarse la página web del Ministerio de Sanidad.

 

  • Nivel de inglés mínimo intermedio
  • Certificado de antecedentes penales y sexuales para los mayores de 18 años
  • Actitud positiva
  • Seguro de asistencia en viaje obligatorio: 55 €

Alojamiento

El alojamiento tiene lugar en casa de voluntarios situada en la capital de Nepal, Katmandú. La casa de voluntarios se encuentra alejada del centro de la ciudad (15-20 minutos en taxi si tráfico normal, más de una hora a pie) pero,  a cambio, es muy acogedora. Tiene una amplia sala de estar con sillones y alfombras donde descansar o ver la televisión, En esa misma planta, la principal, también se encuentra una habitación, un baño y la oficina de los trabajadores de la organización donde todos pueden usar los tres ordenadores que hay así como imprimir todo el material que se necesite para los proyectos.

Las habitaciones, bastante amplias, son para cuatro personas con dos literas.

INSTALACIONES  Y PERSONAL EN LAS CASAS DE VOLUNTARIOS

  • Baño en los cuartos
  • Agua caliente
  • Zona de descanso
  • Zona de lavandería
  • Internet gratuito
  • Minitienda
  • Comedor
  • Televisión
  • Despacho con opciones turísticas
  • Mini Biblioteca
  • Cajas de seguridad
  • Nevera con pequeño congelador

PRECIOS Y FECHAS

CONTÁCTANOS

¡Conócenos! Ven a nuestras oficinas o rellena este cuestionario para que nos pongamos en contacto contigo sin ningún compromiso