La vacuna de la fiebre amarilla es obligatoria si se procede de una zona infectada (no es el caso de España). Si se pretende entrar en Tanzania procedente de un país endémico (como es el caso de todos sus países vecinos) se exige la vacunación. También algunos países exigen la vacunación de fiebre amarilla para entrar en su territorio si se procede de Tanzania. Por último, se ha observado que la reglamentación sanitaria en materia de exigencia de vacunación se aplica de forma irregular en las fronteras. Por todos estos motivos y para evitar problemas de viaje y en la aduana SE ACONSEJA VIAJAR CON LA LIBRETA DE VACUNACIÓN DE LA FIEBRE AMARILLA.
Otras vacunas recomendadas:
Fiebre tifoidea, hepatitis A y B, tétanos-difteria.
Para la MALARIA ENDÉMICA, los expertos recomiendan la toma de profilácticos (consultar con el centro de vacunación internacional). Con los primeros síntomas de fiebre se ha de acudir al médico o dispensario más próximo. Se aconseja vivamente adoptar medidas preventivas contra las picaduras de mosquitos utilizando tanto el uso de repelentes como mosquiteras y ropa adecuada desde el atardecer hasta el amanecer.
Existen casos de CÓLERA Y DIFTERIA en todo el país, especialmente en la época de lluvias, por lo que se recomienda extremar las medidas higiénicas, consumir sólo productos cocinados y el uso, sin excepciones, de agua embotellada o previamente hervida y filtrada. También debe evitarse beber leche no pasteurizada y comer carne de vacuno cuando no ofrezca un mínimo de garantías higiénicas.
Existen casos de DENGUE, por lo que debe extremarse la prevención de la picadura del mosquito transmisor de la enfermedad con el uso de repelentes y mosquiteras, y vigilar la aparición de síntomas como enrojecimiento de la piel, dolor de las articulaciones y fiebres altas, ante lo que se deberá acudir inmediatamente a un médico.
Más información consulte la página web de Ministerio de Sanidad.