Voluntariado en Fiyi – Convivencia con americanos (Fiyi)

Edades

14 a 17 años

Fechas

Junio y julio

INSCRIPCIÓN

Información del país y ubicación

Las Islas Fiyi están situadas en el sur del Océano Pacífico, un paraíso preciosas playas, arrecifes de coral y selvas tropicales. Este país destaca por las selvas que hay en su interior principalmente compuestas de bambú y pequeños arbustos, además se puede encontrar una gran variedad de reptiles, mamíferos y aves como loros y papagayos.

La vida marina de la zona se ha desarrollado en los alrededores de los arrecifes de coral, destacando especies como las tortugas marinas, los delfines, los tiburones, las rayas y las anémonas. La temporada de lluvias en Fiyi es desde Diciembre a Abril,  con temperaturas que pueden alcanzar los 32ºC, mientras que la estación seca tiene temperaturas agradables que varían entre los 22ºC y 26ºC. La cultura de Fiyi es una mezcla de elementos locales fiyianos, con aportes indios, europeos, chinos, y de otras nacionalidades. La cultura autóctona es una parte activa de la vida cotidiana de la gran mayoría de la población.

DATOS DE INTERÉS

 

  • Capital: Suva
  • Idioma: inglés,hindi y fiyiano
  • Moneda: dolar fiyiano ( FJD)
  • Pasaporte: si
  • Visado: no
  • Vacunas: obligatorias si
  • Recomendadas: sí
  • 30/45 horas de servicio comunitario 

Itinerario

Niños del pacífico surf

En este programa vivirás en las remotas islas Yasawa donde la vida gira alrededor del océano y la comunidad, durante el proyecto podrás mejorar las oportunidades para los niños de esta comunidad.

Conservación marina

Sumérgete en las aguas cristalinas y descubre la rica biodiversidad del Pacífico Sur. Podrás asistir a proyectos de investigación y restauración de ecología marina.

Requisitos y recomendaciones de viaje

Documentación y visados

 

Pasaporte en vigor con al menos seis meses de validez desde la fecha de entrada al país y al menos tres páginas en blanco. Si se viaja desde el territorio continental de Tanzania a Zanzíbar, las autoridades zanzibarís realizarán un control de inmigración, por lo que es necesario que los viajeros lleven consigo su pasaporte.

Se requiere Business Visa para participar en el proyecto de voluntariado. Los menores también deben viajar con visado y con los permisos parentales requeridos.

Para más información consulte la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores.

 

La vacuna de la fiebre amarilla es obligatoria si se procede de una zona infectada (no es el caso de España). Si se pretende entrar en Tanzania procedente de un país endémico (como es el caso de todos sus países vecinos) se exige la vacunación. También algunos países exigen la vacunación de fiebre amarilla para entrar en su territorio si se procede de Tanzania. Por último, se ha observado que la reglamentación sanitaria en materia de exigencia de vacunación se aplica de forma irregular en las fronteras. Por todos estos motivos y para evitar problemas de viaje y en la aduana SE ACONSEJA VIAJAR CON LA LIBRETA DE VACUNACIÓN DE LA FIEBRE AMARILLA.

Otras vacunas recomendadas:

Fiebre tifoidea, hepatitis A y B, tétanos-difteria.

Para la MALARIA ENDÉMICA, los expertos recomiendan la toma de profilácticos (consultar con el centro de vacunación internacional). Con los primeros síntomas de fiebre se ha de acudir al médico o dispensario más próximo. Se aconseja vivamente adoptar medidas preventivas contra las picaduras de mosquitos utilizando tanto el uso de repelentes como mosquiteras y ropa adecuada desde el atardecer hasta el amanecer.

Existen casos de CÓLERA Y DIFTERIA en todo el país, especialmente en la época de lluvias, por lo que se recomienda extremar las medidas higiénicas, consumir sólo productos cocinados y el uso, sin excepciones, de agua embotellada o previamente hervida y filtrada. También debe evitarse beber leche no pasteurizada y comer carne de vacuno cuando no ofrezca un mínimo de garantías higiénicas.

Existen casos de DENGUE, por lo que debe extremarse la prevención de la picadura del mosquito transmisor de la enfermedad con el uso de repelentes y mosquiteras, y vigilar la aparición de síntomas como enrojecimiento de la piel, dolor de las articulaciones y fiebres altas, ante lo que se deberá acudir inmediatamente a un médico.

Más información consulte la página web de Ministerio de Sanidad.

  • Nivel de inglés mínimo intermedio.
  • Certificado de antecedentes penales y sexuales para los mayores de 18 años.
  • Actitud positiva.
  • Seguro de asistencia en viaje obligatorio: 55 €
  • Matrícula : 90 €

Alojamiento

En la isla principal el alojamiento esta ubicado en un hotel cerca del aeropuerto y de la playa. Los estudiantes se quedarán en el hotel las dos primeras noches y la última noche del programa.El segundo alojamiento se encuentra en la isla de Yasawa. Los alojamientos son básicos, pero limpios y seguros. Las habitaciones están separadas por sexo. Los baños son compartidos con duchas de agua fría

*La comida local forma parte de la aventura, la dieta de Fiyi incluye arroz, yuca, plátano, pescado, pollo y verduras.

El alojamiento esta ubicado en un hotel cerca de la playa compuesto por bungalows. Los estudiantes compartirán bungalows con tres o cuatro compañeros y tendrán acceso a baños privados y duchas de agua fría. Los kayaks también están disponibles para los estudiantes, con la supervisión del personal.

*La comida local forma parte de la aventura, la dieta de Fiyi incluye arroz, yuca, plátano, pescado, pollo y verduras.

PRECIOS Y FECHAS

CONTÁCTANOS

¡Conócenos! Ven a nuestras oficinas o rellena este cuestionario para que nos pongamos en contacto contigo sin ningún compromiso