10 capacidades que se deben tener a los 18 años

10 capacidades que se deben tener a los 18 años para afrontar el futuro

Aunque cumplir los 18 años abre las puertas a los adolescentes a la edad adulta y a nivel legal les otorga numerosos derechos (y también alguna obligación), no es únicamente la fecha de nacimiento lo que indica que una persona ha madurado y está capacitada para enfrentarse a los retos de la vida adulta. 

En este artículo te contamos cuáles son las 10 capacidades principales que todo joven de 18 años debe tener para poder pasar a la siguiente etapa con buen pie y sin quebraderos de cabeza innecesarios.

Artículos relacionados:

1. Debe tratar de conocerse a sí mismo

Es cierto que la vida nos va cambiando y no somos los mismos que hace cinco años, pero no podemos perder de vista una tarea fundamental que debemos llevar a cabo a lo largo de toda nuestra vida, y que es la (en ocasiones difícil) tarea de conocernos a nosotros mismos, es decir, saber qué queremos de la vida, qué estamos dispuestos a hacer para conseguirlo, analizar cuáles son nuestros valores y prioridades, qué queremos de nosotros mismos, etc.

18-anos

Son preguntas un tanto particulares y personales, que no está de más irse preguntando, con tranquilidad, al cumplir los 18 años de edad, para tener más claro qué camino elegir, tanto en lo profesional como en lo personal.

2. Debe ser capaz de comunicarse eficazmente

Paradójicamente, cuando somos pequeños, nuestros padres nos prohíben hablar con extraños, creando como resultado, en muchas ocasiones, adolescentes y adultos miedosos incapaces de relacionarse con personas que no conocen. Por el contrario, la habilidad que deberían enseñarnos es la de aprender a discernir con qué personas tratar y con cuáles no, ya que es importante que un niño sepa cómo acercarse a un extraño y comunicarse respetuosamente con él cuando necesita su ayuda.

Ya sea con compañeros de facultad, profesores, decanos, caseros, dependientes de comercios, gestores de recursos humanos, mecánicos o empleados de banca, cualquier joven de 18 años debe ser capaz de mantener una conversación con personas de cualquier edad, haciendo gala de una sana inteligencia emocional y, en definitiva, desenvolviéndose sin problemas en el mundo real.

3. Debe ser capaz de encontrar por sí mismo los sitios a los que va

Llevar a los hij@s a todas partes, incluso cuando se les acompaña a coger el tren o el autobús, es contraproducente, pues llegará un momento en que no sepan hacer frente al problema de encontrar una ruta, utilizar con soltura el transporte público o saber cuándo y cómo tienen que llenar el depósito de gasolina de su propio coche.

4. Debe ser capaz de gestionar sus tareas y los plazos de entrega

Cuando los niños reciben recordatorios constantes sobre cuándo deben entregar una tarea o proyecto durante su curso escolar, se acostumbran a organizar su tiempo en base a esas llamadas de atención. Como resultado, cuando tienen más de 18 años y tienen que gestionar su tiempo y su carga de trabajo por sí solos, no son capaces porque no cuentan con el hábito. No saben cómo priorizar tareas ni la manera más eficaz de cumplir con los plazos establecidos.

18 años

5. Debe ser capaz de contribuir en la ejecución de las tareas del hogar

Si asumimos que la vida académica de los adolescentes no les deja hueco para ayudar en las tareas de la casa, llegará el día en que no sepan cómo dedicar tiempo a las mismas ni a garantizar sus propias necesidades en el marco del hogar.

De la misma manera, no tendrán la habilidad emocional de compartir deberes y contribuir de manera equitativa en las tareas conjuntas, ya sea de cara a la vida en pareja o con compañeros de piso.

6. Debe ser capaz de gestionar sus propios problemas personales

No es bueno evitarles siempre los disgustos a niños y adolescentes, ya que deben aprender a hacer frente a los conflictos por sí mismos y gestionar sus sentimientos sin ayuda ni intervenciones externas.

7. Debe ser capaz de hacer frente a los altibajos

Aunque también deben saber que todo pasa, los adolescentes tienen que prepararse para vivir temporadas buenas y no tan buenas: momentos vitales en los que parece que le superan las cargas de trabajo, ya sean a nivel universitario o laboral, las relaciones tensas con los superiores, con los compañeros, etc. Es bueno que conozcan las herramientas para motivarse y resolver sus problemas o, en el peor de los casos, sepan hacer frente a las rachas malas simplemente sin venirse abajo.

8. Debe ser capaz de ganar y administrar su dinero

Un joven de 18 años debe saber que no siempre va a contar con la ayuda económica de sus progenitores para costearse sus hobbies, su tiempo de ocio y sus gastos generales. Aunque se adentre en el mundo laboral con un empleo a tiempo parcial, es interesante que aprenda a administrar su sueldo, por bajo que sea. Así valorará lo que cuestan las cosas y no derrochará cuando dependa únicamente de su salario mensual.

10 capacidades que se deben tener a los 18 años.2

9. Debe ser capaz de asumir sus errores

Ni es el mejor, ni lo hace todo mal. Los jóvenes deben saber que no son perfectos y, como los adultos, también se equivocan. Lo ideal es que aprendan a identificar cuándo han cometido un error, desarrollando la empatía y, si es necesario, pidiendo perdón. De la misma manera, deben saber cuándo han hecho algo bien y sentirse orgullosos de ello.

10. Debe ser capaz de asumir riesgos

Al guiar a los niños en el que, supuestamente, es el camino correcto para ellos, estamos evitando que se equivoquen y, en consecuencia, aprendan de sus errores. Así, muchos adultos y adolescentes no desarrollan la sabiduría interior que les ayuda a ver que el éxito aparece después de intentarlo, fallar y volver a intentar. Una cualidad llamada resiliencia y que nos ayuda a tener capacidad de adaptarnos a los errores y hacer frente a nuestro propio juez interior cuando las cosas van mal.

En conclusión, no es fácil que un joven de 18 años consiga todas estas habilidades por sí solo ni de manera repentina. Requiere un trabajo de esfuerzo y dedicación junto con la creación de hábitos por parte de padres, madres y superiores. En ASTEX apostamos firmemente por una educación completa, basada en valores, en conocimientos y en experiencias. Apostamos por convertir a los jóvenes en adultos de mundo a través de la inmersión en otras culturas, trasladándoles a un entorno en el que deben dar lo mejor de sí mismos bien sea durante los años de estudiantes o con la realización de prácticas profesionales.

Contando con todo lo anterior, un joven de 18 años podrá enfrentarse a todos los retos que le esperan en su vida adulta y profesional. ¡Siempre con muchas ganas, trabajo e ilusión!

ASTEX

Departamento Curso Escolar

9 Comments
  • Hugo Leopoldo Valdés López
    Publicado el 20:56h, 06 enero Responder

    DESEAMOS CONTACTAR CON USTEDES ATEX PARA JÓVENES MENORES DE 18 AÑOS, PORQUE HEMOS ESTABLECIDO UNA COMISIÓN DE JÓVENES QUIÉNES SERÁN ÉL FUTURO

    • ASTEX
      Publicado el 12:32h, 13 enero Responder

      Hola Hugo
      Muchas gracias por tu interés. Nos puedes contactar en el siguiente email: apedrero@astex.es
      Que tengas un buen día.
      Un saludo

  • Esperanza jimenez
    Publicado el 01:39h, 08 junio Responder

    Mi niño ls cumple todas. Es perfecto.
    Se esta preparando para guarda civil. Pero tuve que educarlo mucho.

  • Eva Fraga mendez
    Publicado el 13:33h, 31 mayo Responder

    Yo también he pasado mayoría edad ya hace13 años que soy. Adulta para todo y cumplo todo

  • Juan Esteban Hernandez Ocampo
    Publicado el 08:01h, 11 enero Responder

    soy un chico próximo a cumplir los 18 años y este articulo me ayudo a identificar muchas actitudes y sucesos que estaban pasando en mi vida y así asumirlos con mas seguridad de las cosas, no soy un adolescente promedio que lee pero, sin embargo con este tipo de artículos son una muy buena motivación a empezar dicho habito. muchas felicitaciones gran trabajo.

    • ASTEX
      Publicado el 14:03h, 11 enero Responder

      Hola Juan Esteban
      Muchísimas gracias por dejarnos tu comentario. Nos alegra mucho que nuestro post te resulte de utilidad.
      Que tengas un gran día.
      Un saludo

  • Marelyn dasha
    Publicado el 23:05h, 01 septiembre Responder

    Esta informacion es de mucha ayuda para mi

  • Arlene Katherine
    Publicado el 00:32h, 26 noviembre Responder

    Me encantó 👌 leer este artículo y felicitaciones!!! Gracias x guiarnos a ser buenos padres de verdad gracias!!!

    • ASTEX
      Publicado el 10:44h, 26 noviembre Responder

      Buenos días, Arlene. Nos alegramos de que nuestros contenidos sean de tu interés.
      Muchas gracias por dejarnos tu comentario.
      Recibe un cordial saludo.
      ASTEX.

Añade un comentario