Voluntariado en Tanzania – Convivencia con americanos (Tanzania)

Edades

14 a 17 años

Fechas

Junio, julio y agosto.

INSCRIPCIÓN

Información del país y ubicación

Al amanecer, el sol naciente inunda los fríos pastizales de Tanzania , los niños de la escuela caminan a lo largo de las carreteras y los vendedores exponen sus productos. La naturaleza rodea el país, donde los animales más grandes se mezclan con los más diminutos, y los paisajes son coloridos y diversos.

Pasarás un día caminando por la base de Kilimanjaro, el pico más alto de África , caminando y disfrutando del paisaje. Un viaje a Tanzania no estaría completo sin experimentar uno de los safaris más espectaculares del mundo: el crater de Ngorongoro y el Parque Nacional Tarangire, que los naturalistas de todo el mundo llaman “el mejor espectáculo de vida silvestre en la Tierra” con cebras, leones, leopardos, elefantes, ñus, rinocerontes y otros animales salvajes en su hábitat natural. Pero más que esto, es la gente de Tanzania  que harán que su viaje sea inolvidable.

DATOS DE INTERÉS

 

  • Capital: Dodoma
  • Idioma: Suajili, inglés
  • Moneda: Chelín tanzano
  • Pasaporte En vigor, con una validez de al menos 6 meses, desde la fecha de entrada en el país.
  • Visado: sí
  • Vacunas: Obligatoria: ninguna
  • Recomendadas: sí
  • 30/45 horas de servicio comunitario 

La situación política y económica  continúa impidiendo que muchos niños de Tanzania reciban una educación de calidad y permanezcan en la escuela.  La falta de financiación pública después de primaria, la mala infraestructura y la realidad social que no reconoce la importancia de la educación y la escasez de docentes, son temas muy críticos para el desarrollo del país. Como voluntario, tendrás la oportunidad de abordar estos problemas restaurando las instalaciones escolares y enseñando inglés a los niños.

 

Proyectos

  • Enseñar inglés en aulas locales.
  • Voluntario en proyectos en una escuela primaria del pueblo.
  • Pasa un día entre la tribu de guerreros nómadas Maasai (solo el programa de 21 días).

Itinerario

Requisitos y recomendaciones de viaje

Documentación y visados

 

Pasaporte en vigor con al menos seis meses de validez desde la fecha de entrada al país y al menos tres páginas en blanco. Si se viaja desde el territorio continental de Tanzania a Zanzíbar, las autoridades zanzibarís realizarán un control de inmigración, por lo que es necesario que los viajeros lleven consigo su pasaporte.

Se requiere Business Visa para participar en el proyecto de voluntariado. Los menores también deben viajar con visado y con los permisos parentales requeridos.

Para más información consulte la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores.

 

La vacuna de la fiebre amarilla es obligatoria si se procede de una zona infectada (no es el caso de España). Si se pretende entrar en Tanzania procedente de un país endémico (como es el caso de todos sus países vecinos) se exige la vacunación. También algunos países exigen la vacunación de fiebre amarilla para entrar en su territorio si se procede de Tanzania. Por último, se ha observado que la reglamentación sanitaria en materia de exigencia de vacunación se aplica de forma irregular en las fronteras. Por todos estos motivos y para evitar problemas de viaje y en la aduana SE ACONSEJA VIAJAR CON LA LIBRETA DE VACUNACIÓN DE LA FIEBRE AMARILLA.

Otras vacunas recomendadas:

Fiebre tifoidea, hepatitis A y B, tétanos-difteria.

Para la MALARIA ENDÉMICA, los expertos recomiendan la toma de profilácticos (consultar con el centro de vacunación internacional). Con los primeros síntomas de fiebre se ha de acudir al médico o dispensario más próximo. Se aconseja vivamente adoptar medidas preventivas contra las picaduras de mosquitos utilizando tanto el uso de repelentes como mosquiteras y ropa adecuada desde el atardecer hasta el amanecer.

Existen casos de CÓLERA Y DIFTERIA en todo el país, especialmente en la época de lluvias, por lo que se recomienda extremar las medidas higiénicas, consumir sólo productos cocinados y el uso, sin excepciones, de agua embotellada o previamente hervida y filtrada. También debe evitarse beber leche no pasteurizada y comer carne de vacuno cuando no ofrezca un mínimo de garantías higiénicas.

Existen casos de DENGUE, por lo que debe extremarse la prevención de la picadura del mosquito transmisor de la enfermedad con el uso de repelentes y mosquiteras, y vigilar la aparición de síntomas como enrojecimiento de la piel, dolor de las articulaciones y fiebres altas, ante lo que se deberá acudir inmediatamente a un médico.

Más información consulte la página web de Ministerio de Sanidad.

  • Nivel de inglés mínimo intermedio
  • Certificado de antecedentes penales y sexuales para los mayores de 18 años
  • Actitud positiva
  • Seguro de asistencia en viaje obligatorio: 55 €
  • Matrícula : 90 €

Alojamiento

Situado en una pequeña localidad cerca de Arusha y Moshi. Son casas básicas pero limpias y seguras, los estudiantes compartirán habitación entre 3 y 5 personas y tendrán baños con duchas de agua fría.

La comida típica de Tanzania consiste en: carne, fruta, verdura, arroz, alubias y ugali (considerado un alimento básico, una especie de gacha o masa típica del este de África).

PRECIOS Y FECHAS

CONTÁCTANOS

¡Conócenos! Ven a nuestras oficinas o rellena este cuestionario para que nos pongamos en contacto contigo sin ningún compromiso