Voluntariado en Camboya – Grupos (Camboya)

Edades

16 a 19 años

Fechas

04/07/2020 – 25/07/2020

INSCRIPCIÓN

Información del país y ubicación

Conocido en algún tiempo como el imperio Khemer, Camboya es conocido principalmente por sus monumentales templos, especialmente Angkor Wat, finalista en la elección de las siete nueve maravillas del mundo en 2006. Es un país de gran belleza formada por sus templos, campos de arroz y una rica e interesante historia. Este conjunto ha convertido el país en uno de los principales turísticos de Asia. Camboya consiguió su independencia en 1953, después de 100 años de protectorado francés. Para ello pasó por una larga guerra civil, años de inestabilidad política y corrupción, a lo que hay que añadir su participación en la guerra de Vietnam, lo que dejó al país absolutamente devastado. A pesar de su triste historia, Camboya es un país extraordinario y esto prevalece debido al afable espíritu de sus habitantes. Los camboyanos son populares por su amabilidad y su sonrisa.

El budismo es determinante en la cultura camboyana y un 95% de la población practica esta religión.

 

DATOS DE INTERÉS
  • CAPITAL Phnom Penh
  • IDIOMA Camboyano o jemer
  • MONEDA Riel (KHR)
  • PASAPORTE En vigor con validez de 6 meses desde la entrada al país
  • VISADO
  • VACUNAS Obligatorias à No

Recomendadas à Sí

  • CLIMA Monzónico, temperaturas entre 21 y 35 ºC
  • CULTURA El budismo es determinante en la cultura camboyana y un 95% de la población practica esta religión.

Los proyectos se desarrollan en Samraong, traducido como “jungla impenetrable”, zona rural ubicada al noroeste del país muy cerca de la frontera con Tailandia. La localidad está situada a tan solo dos horas de Siem Reap.

Durante el programa los participantes experimentarán la vida de los camboyanos y conocerán la cultura de primera mano, colaborando en diferentes proyectos para mejorar la vida de la comunidad.

Proyectos

Durante tu estancia tendrás la oportunidad de realizar diferentes proyectos

 

 

Itinerario

Requisitos y recomendaciones de viaje

Documentación y visados

 

Para entrar en el país se requiere un pasaporte en vigor, con una validez de más de 6 meses y un visado

  • El visado se expide en los aeropuertos internacionales de Siem Reap y Phnom Penh, aportando el pasaporte, fotografías y pagando una tasa de 30$. Sólo se puede pagar la tasa en dólares, y es conveniente informarse antes de viajar de cualquier cambio en dicha tasa.
  • También se puede obtener el visado en algunos pasos fronterizos terrestres, con Tailandia, Laos y Vietnam, pero se aconseja informarse antes ya que esta opción no está disponible en todos los pasos.
  • Igualmente, se puede obtener el visado por internet, a través del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de Camboya .
  • La extensión máxima del visado es de un mes desde la entrada en el país y los visados de turismo pueden prorrogarse un mes más en el Departamento de Inmigración en Phnom Penh.
  • En el caso de sobrepasar el periodo de estancia permitido por el visado, además de la correspondiente multa, cuyo monto depende del número de días que se haya excedido la estancia, los servicios de inmigración pueden decretar la detención y expulsión del país.
  • Obligatorias: No es obligatoria ninguna vacuna, salvo la de la fiebre amarilla, si se procede de zonas de riesgo.
  • Recomendadas: Las autoridades sanitarias recomiendan la vacunación contra el tétanos, encefalitis japonesa, hepatitis A y B, tifus y rabia.

 

  • Nivel de inglés mínimo intermedio
  • Certificado de antecedentes penales y sexuales para los mayores de 18 años
  • Actitud positiva

Alojamiento

El alojamiento es muy básico. No cuenta con lavandería, por lo que los voluntarios tendrán que lavar su ropa a mano, no obstante, hay lugares en la localidad donde se puede llevar la ropa para lavarla a un coste muy bajo.

Samraong cuenta con tiendas locales donde se pueden comprar artículos de primera necesidad. La localidad cuenta con cajeros automáticos.

Muy cerca de donde se encuentra la casa de voluntarios hay un parque donde los participantes se pueden relajar o jugar a voleibol con la gente local.

Las habitaciones son compartidas de voluntarios del mismo sexo.

PRECIOS Y FECHAS

CONTÁCTANOS

¡Conócenos! Ven a nuestras oficinas o rellena este cuestionario para que nos pongamos en contacto contigo sin ningún compromiso