Trabajar en el extranjero haciendo prácticas profesionales: 7 beneficios que debes conocer
trabajar-en-el-extranjero-ASTEX

Trabajar en el extranjero haciendo prácticas profesionales: 7 beneficios que debes conocer

Trabajar en el extranjero es una de esas “grandes hazañas” que todos deberíamos vivir al menos una vez en la vida. Y es que no solo se trata de una gran experiencia, sino que puede impulsar tu carrera profesional a un alto nivel en el ámbito internacional y ampliar infinitamente tu abanico de posibilidades.

Cuando un estudiante finaliza sus estudios o se encuentra en la última etapa de los mismos, su objetivo es conocer el mundo laboral en el que se desarrolla la actividad de su especialidad. Y, para ello, acepta empleos relacionados (de manera más o menos directa) con sus estudios, lo que no siempre le reporta los beneficios profesionales esperados. Sin embargo, las ventajas que puede aportar trabajar en el extranjero, ya sea en el ámbito de su especialidad o en otro sector, superan con creces a las que puede reportar hacer prácticas dentro de las fronteras nacionales.

Además de potenciar tus conocimientos lingüísticos, trabajar en el extranjero incrementa tus habilidades sociales y profesionales. Son muchos los beneficios para tu curriculum que tiene trabajar en el extranjero y realizar unas prácticas profesionales o laborales. ¡Descúbrelos!

Descubre las increíbles ventajas de trabajar en el extranjero haciendo prácticas profesionales:

trabajar-en-el-extranjero-ASTEX

1. Aprenderás inglés u otro segundo idioma

Hacer prácticas en el extranjero supone una inmersión total en el idioma. No es lo mismo viajar a otro país para hacer turismo o para asistir a un curso de duración determinada, que trasladarse a vivir y emprender una rutina diaria. Trabajar en el extranjero requiere un contacto directo con otras personas y, por lo tanto, relacionarse constantemente con ellas en el idioma del país o, en su defecto, en inglés. Aprender a hablar inglés con fluidez es una de las habilidades más demandadas actualmente por los empresarios y que cualquier profesional debería tener en su top ten. Además, trabajar en un país diferente te permitirá aprender una gran cantidad de vocabulario relacionado con el mundo laboral en general o de un sector específico.trabajar en el extranjero ASTEX

2. Crearás una gran red de contactos internacionales

En el mundo en general y en el laboral en particular, cada vez estamos más interconectados. Por ello, es de vital importancia contar con una agenda de contactos profesionales lo más amplia y diversa posible. Realizar unas prácticas de trabajo, ya sean específicos relacionados con una actividad profesional (Finanzas, Marketing, Periodismo…) o menos técnicas y normalmente remuneradas (hostelería, limpieza, cuidado de niños o ancianos…) te ofrece la oportunidad de conocer a otras personas y crear contactos que podrás mantener toda tu vida y con los que podrás establecer interesantes relaciones profesionales.

3. Descubrirás una cultura diferente

Vivir en otro país te permitirá conocer una nueva cultura, con todo lo que ello conlleva: costumbres, gastronomía, patrimonio cultural, carácter de sus habitantes, horarios, etc. Con el tiempo se descubren detalles que no es posible apreciar si únicamente se permanece en el país durante unos días.trabajar en el extranjero ASTEX

4. Nuevas experiencias enriquecedoras

La experiencia completa de haber vivido una temporada desempeñando un empleo en otro país, tratando con diferentes personas y adaptándote a esa forma de vida, aporta unas vivencias y una perspectiva que no se consiguen de ninguna otra forma.

5. Obtendrás una interesante experiencia profesional

La experiencia que se obtiene trabajando en el extranjero es uno de los puntos clave por los que cada vez más jóvenes deciden buscar oportunidades fuera de sus fronteras. Una experiencia laboral internacional ofrece habilidades profesionales y emocionales que son muy valoradas por empleadores de todo el mundo.trabajar-en-el-extranjero-ASTEX

6. Puede cambiar tu vida para siempre

 No solo es importante la experiencia obtenida, que te permitirá desempeñar otros trabajos similares. También es determinante el amplísimo abanico de oportunidades profesionales que se abre ante ti al finalizar tu periodo de prácticas o tu contrato laboral. Realizar un periodo de prácticas o trabajar en el extranjero puede suponer un hito en tu carrera profesional y una experiencia inolvidable en el aspecto personal.

7. Tu curriculum destacará entre el resto

Las empresas nacionales e internacionales valoran muy positivamente a los candidatos que cuentan con habilidades lingüísticas y profesionales internacionales. Ya no volverás a sentirte inseguro cuando en una entrevista de trabajo te pregunten por tu nivel de inglés e incluso te propongan mantener una conversación en el idioma.

 

Irlanda, Reino Unido, Canadá o Estados Unidos son algunos de los destinos en los que puedes hacer un programa de prácticas en el sector de tu especialidad o en sectores como la hostelería. Sin duda, trabajar en el extranjero haciendo prácticas es la mejor inversión que puedes hacer por tu futuro. Si necesitas más información sobre los requisitos, el nivel de inglés, los sectores profesionales y los destinos, no dudes en contactarnos.

 

ASTEX

Departamento Programas de idiomas en el extranjero

 

 

1 Comment
  • Jana
    Publicado el 22:30h, 22 abril Responder

    ME INTERESA

Añade un comentario