prácticas profesionales en el extranjero

¿Por qué es necesario realizar prácticas profesionales en el extranjero?

Realizar prácticas laborales en un país extranjero actualmente está más a nuestro alcance de lo que imaginamos. Se trata de una oportunidad excepcional para obtener experiencia profesional en un entorno internacional a la vez que se aprende (y se perfecciona) un idioma.

En este post te contamos cómo puedes conseguir tus prácticas profesionales en el extranjero, cuáles son los mejores destinos y por qué son imprescindibles si quieres enriquecer tu curriculum, ganar experiencia y diferenciarte en tu futuro profesional.

practicas-profesionales-extranjero

 

Razones para realizar prácticas profesionales en un país extranjero

  1. Crecer. La mejor forma de aprender un idioma es practicarlo en la vida diaria. Y comenzar a desempeñar una profesión en un entorno en el que se habla otra lengua es perfecto si se quiere crecer personal y profesionalmente.
  2. Establecer relaciones. Los primeros pasos de la vida adulta y laboral están marcados por las primeras incursiones en el mundo empresarial y por las relaciones profesionales y personales que se establecen en él. Por ello, es de vital importancia que esa aproximación a la vida laboral sea lo más completa y satisfactoria posible.
  3. Ganar en confianza y aprender a trabajar en equipo. Relacionado con lo anterior, el alumno en prácticas adquiere la competencia de interrelacionarse con personas de otras culturas en un entorno laboral y la habilidad de trabajar en equipo, lo que le aportará seguridad y confianza en sí mismo tanto para su vida personal como para futuros proyectos.
  4. Nuevas habilidades. Eligiendo un destino internacional en una empresa relacionada con el área que se ha estudiado se consigue, además de una experiencia maravillosa y diferente, ganar en habilidades y competitividad, completando y destacando en su curriculum vitae.
  5. Futuro profesional. Además de aprender la profesión que se ha estudiado, hacerlo en otro idioma asegura un futuro profesional con mayor número de éxitos respecto a otro profesional que intenta posicionarse en una empresa sin saber desenvolverse en otros idiomas. 

¿Cuáles son los mejores destinos para realizar tus prácticas profesionales?

Aunque cualquier destino internacional puede ser una magnífica opción y aportarnos una gran experiencia profesional, hay algunos que, por albergar empresas relacionadas con los sectores que más demandan los jóvenes actualmente y que reciben alumnos en prácticas con regularidad, son los destinos más adecuados y recomendables.

  • En Reino Unido se ofrecen prácticas no remuneradas en las siguientes áreas: administración, educación, finanzas, tecnología, marketing, multimedia y diseño web, ventas, turismo, relaciones públicas, derecho, recursos humanos, moda, arquitectura, diseño o artes, y prácticas remuneradas en hostelería.
  • Irlanda también propone una gran oferta de prácticas especializadas no remuneradas en contabilidad, finanzas, arquitectura, educación, ingeniería, medio ambiente, moda, comunicación, marketing, periodismo, venta, trabajo social, hostelería, telecomunicaciones o turismo. Además, en este país existe la posibilidad (sólo para mujeres) de realizar las tareas de demi-pair (au-pair a media jornada), con cuidado de niños y del hogar a la vez que se aprende el idioma asistiendo a clases de inglés. El programa consta de 20 clases semanales de inglés más 18 horas semanales de trabajo con niños y tareas domésticas con alojamiento en familia irlandesa más pensión completa con paga mensual y del abono transporte.prácticas profesionales en el extranjero
  • Estados Unidos ofrece la oportunidad de puede obtener experiencia y competitividad a través de prácticas no remuneradas en agricultura, arte y cultura, negocios, servicio comunitario, informática, diseño, periodismo, comunicación o marketing.
  • En Canadá los alumnos pueden aprovecharse del programa Estudia y Trabaja en Canadá, que combina 6 meses de formación académica y 6 meses de prácticas profesionales en un área relacionada con la carrera, o bien prácticas remuneradas en el sector de la hostelería, en destinos como Vancouver, Toronto, Whistler, Atlanta, Calgary, etc. Este destino requiere visado.
  • En China también se puede adquirir experiencia profesional trabajando en empresas en las que la lengua de convivencia es el inglés. Las áreas de trabajo, entre otras, incluyen finanzas, marketing, derecho, turismo, negocios, sector biosanitario, tecnología y renovables. Y entre los destinos, destacamos Shangái, Beijing, Shenzhen y Sanya.

Consigue tus prácticas profesionales en el extranjero

Los únicos requisitos para poder acogerse a estos programas de prácticas son ser mayor de 17-18 años, tener un nivel determinado de idioma (según el destino), redactar el currículum en la lengua de que se trate, así como una carta de motivación (en algunos destinos se requiere también una carta de recomendación), estar cursando los estudios relacionados con el sector de las prácticas solicitadas (según el destino), estar matriculado en una universidad (también depende del destino elegido) y un certificado de penales para el país.

En ASTEX nos encargamos de que cada estudiante realice sus prácticas profesionales con éxito y todas las garantías en los destinos reseñados y en otros como Alemania, Austria, Francia, Bélgica, India, Tailandia o Filipinas. Ponemos a tu disposición un supervisor/tutor y te ayudamos con tu nivel de inglés. No dudes en contactarnos, nuestros asesores estarán encantados de orientarte y resolver todas tus dudas.

No te pierdas nuestros post relacionados 4 imbatibles razones para aprender inglés a lo largo de tu vida y 7 consejos para encontrar unas prácticas en el extranjero.

ASTEX

Departamento Programas de Idiomas

 

No hay comentarios

Añade un comentario