Aprender de una vez inglés será este año
Es invariable. Todos los años, por estas fechas, a la vuelta de vacaciones, realizamos nuestra particular “resolución para el nuevo año”.
Es invariable. Todos los años, por estas fechas, a la vuelta de vacaciones, realizamos nuestra particular “resolución para el nuevo año”.
La directora de formación de una gran empresa se quejaba recientemente sobre sus altos directivos. “Es que son como niños – me decía-, primero te insisten en que necesitan clases de inglés, que el profesor tiene que ser maravilloso y un especialista en esto y lo otro, y luego resulta que ni siquiera van a clase. ¡No sabes cómo me duele ver todo ese dinero tirado a la basura!”.Entiendo la frustración de la directora de formación, pero ahora pongámonos por un segundo en el lugar del directivo, ese mismo directivo que parece menospreciar el programa de formación que la empresa le está ofreciendo a tan alto coste.
Hoy en día, las expectativas laborales y la necesidad de salir al extranjero hacen que las empresas demanden cursos de idiomas para sus empleados. Se calcula que aproximadamente el 50% del presupuesto de formación en las empresas españolas se destina a formación en idiomas.
A diferencia de la formación más técnica, que se focaliza en colectivos muy concretos y suele consistir en cursos de muy corta duración, la formación para aprender idiomas suele agrupar al colectivo más numeroso de la empresa, y la formación en sí suele tener carácter extensivo, es decir, transcurre a lo largo de un año académico (unos nueve meses).
“Con el trabajo de clase no es suficiente, debes estudiar por tu cuenta”. ¿Cuántas veces has oído esta frase? Seguro que muchísimas y también aplica al aprendizaje del idioma. Si realmente queremos alcanzar los objetivos que nos hemos fijado, es imprescindible que continuemos el aprendizaje fuera del aula y esta filosofía debemos aplicarla también en nuestras empresas, a la hora poner en marcha los planes de formación en idiomas.
En este artículo de El Confidencial hablamos de cómo cada vez más, en los procesos de selección se pide demostrar los conocimientos y habilidades lingüísticas en inglés - u otros idiomas solicitados- in situ o mediante pruebas de nivel propias, dejando relegados a un segundo lugar, en muchos casos, los títulos oficiales.
Los modelos de formación de idiomas en empresas evolucionan al ritmo en el que las organizaciones cambian, y su orientación desde el punto de vista de la definición y ejecución, tiene que ir en la misma dirección que las estrategias de producto y experiencia de cliente que planteamos de cara a los consumidores finales de nuestras Compañías.
Hace unos días, Alfonso de la Torre (Director de ASL) y Juan Manuel Camacho (Director de Cuentas y Calidad) participaron en el debate organizado por la revista Equipos y Talento:
La planificación de un curso lectivo supone un aumento en la carga de trabajo, y no siempre tenemos todo el tiempo que nos gustaría dedicarle para asegurarnos que la inversión en formación en idiomas que vamos a hacer este nuevo año tiene los resultados que nosotros realmente queremos conseguir.
En el especial Corporate Learning ‘19 de Equipos y Talento, Alfonso de la Torre, Director de ASTEX Empresas explica como en ASTEX ayudamos a las organizaciones en el diseño y ejecución de sus planes de formación en idiomas. Además, en el artículo hablamos de como está evolucionando la demanda de cursos de idiomas para empresas en el mercado español o de la importancia de la personalización y de la tecnología en el nuevo entorno de formación en el que nos desenvolvemos, entre otras cosas.
Resulta sorprendente descubrir el número de lenguas que se hablan en el mundo actualmente. Aunque no hay una cifra exacta, según un reciente estudio del Washington Post, se calcula que son unas 7.100 las lenguas que existen en el planeta.
Cookies necesarias para el funcionamiento de la web.
Cookies para analizar el comportamiento de la visita en la web y así mejorar su navegación en futuras visitas.
Cookies que ayudan a la personalización y entrega de anuncios relevantes para la visita.
_fbp
fr
IDE
VISITOR_INFO1_LIVE
Cookies para mejorar el rendimiento de este sitio web y mejorar así el tiempo de carga y entrega de los contenidos.
Undefined cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Preference cookies are used to store user preferences to provide content that is customized and convenient for the users, like the language of the website or the location of the visitor.